Tipee para buscar

Autoadictos

Tres razones por las que la industria del transporte debe optar por el reencauche de llantas

Compartir

Fuente: Automundial Ecuador 

La realidad social, económica y ambiental que se vive a nivel mundial volcó la atención de varios sectores hacia la importancia de implementar estrategias que permitan navegar estos tiempos con mayor facilidad. Uno de esos sectores es el del transporte, que busca optimizar recursos para asegurar la rentabilidad de sus operaciones. 

Según estadísticas de Automundial Ecuador, obtenidas a partir de herramientas de medición y seguimiento al rendimiento de las unidades de sus clientes, son siete los costos más representativos de los transportistas en Ecuador, es decir, los que más presupuesto demandan cada mes: neumáticos 19.1 %, mantenimientos técnicos 16.9 %, combustibles 16.3 %, seguros 10.8 %, peajes 4.8 %, filtro y lubricantes 4.1 %, y baterías 2.1 %.

Frente a este escenario, Carlos Leal, director técnico de flotas de la empresa, comenta: “La optimización del uso de los neumáticos, a través de herramientas como el reencauche, es una estrategia beneficiosa para el sector”, agrega que Ecuador es uno de los países latinoamericanos con mayores índices de reencauche de neumáticos. De hecho, por cada 1.5 llantas nuevas, hay un reencauche, debido a que es una alternativa más beneficiosa que optar por llantas de calidad estándar y de bajos costos.

Para contribuir a un mejor entendimiento de todas las ventajas que el reencauche representa, el experto de Automundial detalla a continuación las tres principales razones por las que la industria del transporte debe optar por esta alternativa:

  • Ahorro de costos. El reencauche reduce significativamente los gastos de operación. Esto se debe a que el costo de este servicio, que permite la reutilización de una llanta usada, corresponde como máximo a un 60 % del valor de una llanta nueva. Acorde a lo explicado por el ejecutivo de Automundial: “Las bandas de rodamiento de Automundial, por ejemplo, otorgan una nueva vida a la llanta, al ser fabricadas con compuestos de cauchos de máxima duración y diseñadas acorde al terreno y la operación del automotor. De esa forma, se alcanzan rendimientos de al menos un 90 % frente a una llanta nueva”, asegura. 
  • Mayor aprovechamiento y durabilidad. Un buen mantenimiento en las llantas permite que los cascos se puedan someter a diversos procesos de reencauche. Para ello, es fundamental que el proceso se realice en empresas certificadas, que puedan garantizar la calidad tanto en el proceso como en las materias primas utilizadas. “Es sumamente importante que un equipo de expertos evalúe el estado en que se encuentran los cascos del vehículo para determinar si es posible o no realizar el proceso, y priorizar siempre la seguridad de los conductores y pasajeros del vehículo”, manifiesta Leal.
  • Contribución al medio ambiente: el reencauche de neumáticos permite reducir el impacto ambiental en lo que respecta a aspectos como desechos sólidos, agua, energía y petróleo. “Por cada llanta que se reutiliza se genera un ahorro del 60 % en desechos sólidos, una reducción de 15 galones de petróleo, la disminución de 72 % kw/h de energía y de 1.65 de agua por tonelada de caucho; eso se suma, además, a una reducción del 69 % en la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COVs)”, detalla el representante de Automundial.

Sobre los requisitos para el reencauche de llantas

Los requisitos que debe cumplir una llanta para poder ser reencauchada son: 

  • Que no tenga más de 5 años de producción 
  • Que mantenga en buenas condiciones la ceja y los costados 
  • Que no fuera expuesta a baja presión o sobrecarga que fatigue la estructura
  • Que no presente más de cuatro daños que requieran reparación en su circunferencia

Automundial cuenta con un modelo de seguimiento y control a flotas que contribuye a identificar oportunamente cuándo se deben bajar las llantas para reencauche, cuáles son las causales para que las llantas no se puedan reencauchar, cuáles son los mantenimientos preventivos que requieren las llantas y cuáles son los diseños y compuestos de las bandas de reencauche más adecuados para cada tipo de operación. Esto le permite a la compañía aportar a sus clientes en disminuir sus costos de operación.

Dejar un Comentario

Tu email no será publicado. Campos obligatorios marcados con *

Ir arriba