Autos de competencia, el deporte que une a varias generaciones
Compartir

Fuente: Universidad Internacional SEK
La historia del automóvil involucra la serie de eventos, innovaciones y conocimientos científico-tecnológicos que dieron nacimiento al automóvil. Son los eventos que le permitieron evolucionar y convertirse finalmente en lo que hoy forma parte de nuestra vida cotidiana. Las primeras carreras de autos empezaron al poco tiempo de la creación del primer auto con gasolina y fueron realizadas en Europa y mayoritariamente en Francia.
Los tipos de carreras tienen numerosas acepciones: dentro del ámbito deportivo, alude a aquellas competencias entre dos o más deportistas que tienen como objetivo llegar a una meta previamente señalada en el menor tiempo posible, aquel que lo logra se consagra como ganador.
La invención del automóvil comprende distintas etapas, pero en términos estrictos de lo que hoy en día se entiende como automóvil, es decir un vehículo impulsado por un motor a combustión interna y con componentes eléctricos, se acepta que el primer ejemplar en la historia fue desarrollado en Alemania, por distintos ingenieros de manera independiente.
Para Eli Falcon, docente de la carrera de Ingeniería Automotriz de la Universidad Internacional SEK: “Entre un auto de competencia de serie y uno de calle exteriormente son muy similares, pero hay detalles estéticos y de funcionalidad que los diferencian. Las modificaciones del motor van desde lo básico hasta una modificación extrema, eso depende del presupuesto que estén dispuestos a invertir los propietarios”.
Todo auto debe tener un mínimo de seguridades obligatorias tales como, el reforzado de carrocería y alivianamiento (USD 600 a 3000), jaula de seguridad (USD 1500 a 2000) asientos homologados ( USD 800 a 4000 cada uno), cinturones homologados (USD 400 a 1200 cada uno), cascos (USD 1000 a 6000 cada uno), suspensión delantera (USD 800 a 5000), suspensión trasera (USD 600 a 4000), electrónica del auto ECU programable (USD 1000 a 10000), preparación motor (USD 3000 a 25000 o más dependiendo del auto), caja de cambios (USD 3000 a 8000). Estos son valores de una preparación con repuestos y elementos de buena calidad y mano de obra calificada, se podría evidenciar ciertas variaciones si es un auto de alta gama y si se invierten en equipos mucho más sofisticados.
Los mantenimientos son parecidos, pero con una mayor frecuencia, esto es luego de cada competencia o antes de la misma. Se deben revisar todos los sistemas tales como: frenos, suspensión, dirección, carrocería, líquidos, motor, seguridades internas de la cabina como los asientos y cinturones de seguridad, todo debe estar al 100 % de funcionalidad y de operación.
El experto Falcon menciona: “No existe satisfacción más grande que el poder armar un auto y correrlo, no importa si se te rompe, ármalo de nuevo y vuelve a correrlo porque la vida es tan corta para pasar conduciendo un auto aburrido”.