¿Cómo evitar gastos imprevistos y alargar la vida útil de tu vehículo?
Compartir

Fuente: Hyundai Ecuador
Los automóviles están expuestos todo el tiempo a condiciones que amenazan su correcto funcionamiento como: malas vías, clima variante y combustibles de baja calidad. Esta situación golpea la economía de muchos ecuatorianos, por ello es imprescindible evitar costos extras, sobre todo si hablamos de cualquier avería que pueda ocurrirle a nuestro vehículo.
Hyundai, a través de su servicio postventa disponible en 27 talleres a nivel nacional, ofrece a sus clientes la mejor atención al contar con personal 100 % certificado para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo y evitar problemas a futuro y gastos adicionales.
En este sentido Hyundai nos trae una serie de recomendaciones para alargar la vida útil de tu vehículo:
- Atención en la forma de conducir: el uso que hacemos del vehículo influye directamente en su funcionamiento y rendimiento. Por ello, Hyundai recomienda esperar que el motor se caliente antes de arrancar. Si forzamos el auto en frío podríamos causar que las piezas se desgasten antes de tiempo.
Una vez el motor esté caliente, no significa que podamos ir a 120 km/h. La conducción debe ser progresiva, empezamos de poco a poco para que el aceite tome la temperatura adecuada. Adicional, debemos controlar los cambios de marcha para que no exista un desgaste del embrague y así evitar reparaciones costosas.
- Realizar mantenimientos adecuados en los tiempos establecidos: siempre es mejor prevenir que lamentar, y aunque a veces mantener un vehículo no es económico, las reparaciones posteriores por el descuido suelen ser las peores. En este sentido, Hyundai destaca la importancia de asistir a los talleres autorizados cada cinco mil o siete mil kilómetros para realizar los chequeos regulares y así evitar cualquier daño a futuro.
Además, cada automóvil es diferente, hay ciertos componentes que requieren de un control más minucioso, por ejemplo: presión de neumáticos, líquido de frenos, cambios de aceite y de líquido refrigerante que evitan complicaciones en el funcionamiento del vehículo.
- Limpieza exterior del motor: mantener limpio el exterior del motor es fundamental, ya que existen residuos que pueden ser perjudiciales si no se detectan a tiempo. Para una limpieza eficiente, se sugiere visitar el taller de la casa matriz cada 5.000 km, para autos de año y modelo inferior a 2022, y cada 7.500 km para autos de 2022 en adelante, de manera que se verifique que el motor se encuentra en perfecto estado, sin suciedad que afecte su correcto funcionamiento.
- Revisión de líquidos del motor: es importante revisar el aceite periódicamente, ya que este líquido mantiene el correcto funcionamiento del motor. En caso de necesitar un cambio, se debe visitar a un especialista de Hyundai para que de acuerdo al modelo del vehículo recomiende el aceite correcto. No se debe usar un aceite diferente porque con el tiempo se puede afectar al rendimiento del auto y causar grandes daños.
- Combustible adecuado para tu vehículo: es indispensable conocer qué tipo de combustible es el adecuado en tu vehículo, te recomendamos consultar con la casa matriz y de esta manera prevenir daños futuros. Según expertos de Hyundai, utilizar gasolina de menor octanaje produce consecuencias negativas, y esto puede provocar un menor desempeño del motor, así como el deterioro del control de emisiones.
Cada vehículo es diferente. Se debe tomar como referencia el manual de usuario del modelo para conocer qué tipo de combustible es el adecuado para su correcto funcionamiento.
Mediante estos consejos, tener un vehículo en óptimas condiciones no será un problema.