Se realizará el primer censo de talleres del sector automotor en Quito
Compartir

El primer censo de talleres del sector automotor en el Distrito Metropolitano de Quito. A través de un convenio interinstitucional entre la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), la Universidad Internacional del Ecuador y la Secretaría de Ambiente del Municipio de Quito se identificará a los negocios que se dedican a esta actividad en la capital.
Este trabajo permitirá ubicar a los talleres, conocer cómo manejan los residuos, impulsar proyectos para impulsar el encadenamiento productivo, insertándolos en el sector formal de la economía, explicó Genaro Baldeón, presidente de la Aeade.
El convenio tendrá una duración de dos años, tiempo en el cual se contará con la información necesaria para implementar las políticas públicas, ambientales, laborales y educativas que requiere este sector, el cual emplea a más de 120.000 personas en todo el país y que se dedican al mantenimiento de vehículos y motocicletas.
Justamente este sector es una de las opciones productivas que muchas familias tienen para generar ingresos, en estos momentos, por lo que se hace necesario un acompañamiento en los procesos de apertura y mantenimiento de estos negocios, afirmó Juan Carlos Avilés, secretario de Ambiente de la Municipalidad del DMQ.
Con la información del censo, el sector público, privado y la academia apoyará a estos establecimientos en su funcionamiento, mejoramiento de procesos técnicos y seguridad, la formalización de la actividad y un mejor manejo de residuos, acciones necesarias para minimizar la contaminación ambiental.
El rector de la Universidad Internacional del Ecuador, Gustavo Vega, indicó que el trabajo conjunto es necesario para mejorar los niveles de aire en la capital, una labor que permitirá liderar procesos a favor de la población de Quito.
Los representantes de las tres instituciones se comprometieron a realizar un seguimiento de las actividades previstas, según las cuales la Aeade coordinará las acciones, la Secretaría de Ambiente capacitará a los estudiantes de la Universidad Internacional del Ecuador, quienes realizarán las encuestas a los talleres y a los negocios o actividades económicas relacionadas con este sector.