Recomendaciones de Chevrolet para un viaje seguro en este feriado
Compartir

Fuente: Chevrolet Ecuador
El feriado de Carnaval es una gran oportunidad para disfrutar de los diferentes destinos que ofrece Ecuador. Si planea salir de viaje en su vehículo, tome en cuenta las siguientes recomendaciones de Chevrolet en cuanto a mantenimiento, seguridad y conducción para viajar de forma segura y llegar a su destino con total tranquilidad.
Antes del viaje siempre se debe revisar a profundidad el estado del vehículo; lo ideal es realizar un mantenimiento preventivo que incluya la revisión de los siguientes aspectos: regulación del lubricante, si el motor va a estar expuesto a temperaturas altas y poca proporción de oxígeno, el vehículo debe tener el nivel de aceite adecuado; llantas en buenas condiciones que garanticen que cumpla con las características óptimas (nivel de presión correcto, estado del desgaste, golpes) tanto para los neumáticos del automóvil como para la llanta de emergencia. Finalmente, es necesario revisar el sistema de frenos que incluye la validación del estado de las pastillas, fluido y discos de freno, pues el desgaste natural de estos componentes puede causar graves accidentes.
Martha Tapia, coordinadora de Marketing de Posventa de Chevrolet dio a conocer que, “pensando en la seguridad de nuestros clientes al momento de viajar, desarrollamos una campaña para una revisión previa al viaje llamada Viajeros que incluye un mantenimiento preventivo, vital para garantizar la seguridad de su vehículo y que está disponible en toda la red de concesionarios Chevrolet a nivel nacional”. Es importante además, que este mantenimiento se realice en talleres autorizados donde se puede garantizar el uso de repuestos originales y mano de obra especializada.
Otro factor importante se relaciona con los aspectos de seguridad al momento de trasladarse a su destino. Evite parar en lugares oscuros y desolados; planifique con anticipación dónde puede realizar paradas para alimentarse o abastecer de combustible al vehículo. Cierre bien las puertas al momento de ingresar al vehículo y evite dejar objetos de valor a la vista. Si se ve obligado a detenerse por un imprevisto como un pinchazo repentino o un estallido de parabrisas, lo mejor es bajar la velocidad y detenerse más adelante en un sitio seguro. En estos casos, se recomienda tener un plan de auxilio como el que ofrece Chevrolet a través de Chevyseguro, que brinda cobertura a todo riesgo a nivel nacional, grúa de asistencia mecánica y una asesoría y acompañamiento completo durante todo el proceso.
Finalmente, es importante planificar el viaje de tal manera que realice una conducción segura. Evite conducir cansado, no exceda las cinco horas de manejo seguido y trate de tomar descansos. No use el celular mientras conduce ya que en el Ecuador se estima que este hábito produce el 40 % de los fallecimientos en siniestros, según la ANT. Infórmese con anticipación sobre el estado de las vías por las cuales va a conducir para que pueda tomar todas las medidas de prevención. No consuma alcohol o drogas durante el viaje, pues estas sustancias disminuyen radicalmente su habilidad de conducción. Finalmente, cumpla con las regulaciones de tránsito, especialmente los límites de velocidad, para evitar accidentes.
Para Chevrolet, la seguridad de sus clientes y sus familias es una prioridad, por eso brinda un servicio de Posventa en su amplia red de talleres autorizados activos en todo momento y garantiza la tranquilidad que todos necesitan al momento de salir de viaje.