México: Avanzaron 29,4 y 20,5% la venta al menudeo de vehículos pesados
Compartir

Fuente: Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores
La comercialización del distribuidor al público en general (menudeo) de automotores pesados durante el octavo mes de este año fue de 3.557, un avance de 29,4% en comparación al mismo agosto de 2021, equivalente a 809 unidades más, expuso el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y retomado por la AMDA en su Boletín de Venta al Menudeo de Vehículos Pesados, enero-agosto de 2022.
En conferencia con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Cristina Vázquez, coordinadora de Estudios Económicos de la AMDA, indicó que con agosto de 2022 se sumó la octava tasa anual positiva del año y la décimo tercera consecutiva desde agosto del año pasado.
“El nivel registrado en agosto se posiciona un 15,2% por arriba de similar mes en 2019”, apuntó.
Sobre la venta al menudeo en agosto de 2022 respecto al mes inmediato anterior, el total comercializado también presentó un avance de 17.4%. Este desempeño representó la venta de 528 unidades adicionales
En agosto de este año, el segmento de total carga comercializó 3.132 unidades equivalente a un crecimiento de 38,6%; en cambio, total pasajeros colocó 425 automotores pesados, una contracción de 12,9%.
“Del segmento de total pasajeros, el desempeño negativo fue derivado de la variación negativa del subsegmento autobuses resto que, aunque vendió 335 unidades, representó un -21,2%”, acotó la representante de la AMDA.
Sobre la comercialización acumulada a agosto de este año, se vendieron al menudeo 25.196 unidades, un avance de 20,5% que representó 4.280 automotores adicionales respecto al mismo periodo enero-agosto de 2021.
“No obstante el avance halagüeño en este periodo, en números acumulados la venta total sigue estando 11,2% inferior comparándolo con enero-agosto de 2019, mejor año en ventas de la historia reciente”, acotó Vázquez Ruiz.
Finalmente, la representante de los distribuidores puntualizó que los segmentos total carga y total pasajeros tuvieron variaciones positivas de 23,2 y 3,6% con 22.183 y 3.013 unidades, respectivamente.
Revise el informe completo en https://www.printfriendly.com/p/g/ExBG5h