Tipee para buscar

Vitrina

Los vehículos híbridos incrementaron sus ventas en un 71 % en los últimos dos años

Compartir

Fuente: Chery Ecuador

El alto costo de la gasolina, los incentivos fiscales, un mayor equipamiento y seguridad, y una mayor conciencia ambiental son algunas de las razones que impulsaron el incremento de ventas de los vehículos híbridos en la era post pandemia.

A partir de 2020 la venta de vehículos se reactivó y los híbridos no fueron la excepción. La comercialización alcanzó niveles óptimos que mejoraron en 2021 y definitivamente se consolidaron en 2022. 

Es así que, en los dos últimos años, según cifras de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), la venta de vehículos híbridos registró un incremento del 71,95 %, siendo la categoría de los SUV la responsable de esta tendencia positiva. 

En este contexto de una tendencia creciente de autos híbridos en el país, Chery, la quinta marca más vendida del Ecuador, lanza al mercado ecuatoriano el nuevo Tiggo 8 Pro Plug in Hybrid con la expectativa de fortalecer su presencia como un SUV híbrido enchufable.

Como parte del grupo Maresa, Chery apuesta por la promoción de la movilidad sostenible. El nuevo Tiggo 8 Pro que se ofrece al mercado está diseñado para minimizar el impacto ambiental sin sacrificar la calidad o el rendimiento, y contribuye a la promoción de movilidad sostenible y energías limpias en el país. La marca china en 2022 se posicionó entre las cinco más vendidas del país, ahora hace una apuesta por el futuro de la movilidad y trae al país tecnologías de vanguardia que son amigables con el planeta.

La tendencia se fortaleció en 2022

En enero de 2022 se vendieron 183 vehículos híbridos en Ecuador. Sin embargo, en diciembre de ese mismo año se vendieron 433 unidades. Eso quiere decir que existió un incremento de 136 % en el transcurso de 11 meses. 

En total, en los últimos cinco años, desde 2018 hasta finales de 2022, se vendieron más de 10 mil vehículos híbridos en el país, ubicándose como el tercer segmento de vehículos más vendido en Ecuador, después de los autos a gasolina y diésel. 

Mayor autonomía en el vehículo

La tecnología de un SUV Plug-In Hybrid dispone de una batería con mayor capacidad que los híbridos tradicionales, lo cual le hace posible tener una mayor autonomía y la posibilidad de recargar la energía mediante dos modos: a través de la conducción y con carga eléctrica de 220 V en su hogar, oficina o la red de electrolineras disponibles. 

Su batería se recarga durante la conducción y así se optimiza el desempeño del SUV. Esta tecnología pone su foco sobre la certeza de consumo 0 de combustibles tradicionales cuando se activa el modo eléctrico, lo que representa hasta un 60 % de ahorro frente a vehículos de segmento a gasolina. El motor eléctrico tiene una autonomía de 100 km, el cual se puede recargar también en las  electrolineras en el país. Según la Aeade hay 17 en Guayaquil, 16 en Quito, 2 en Galápagos y 2 en Loja.

Dejar un Comentario

Tu email no será publicado. Campos obligatorios marcados con *

Ir arriba