El diésel premium reemplaza al diésel 2 en la Amazonia ecuatoriana
Compartir

Catherine Peñafiel, MotorTerra
El diésel 2 dejará de comercializarse para el sector automotor del norte de la Amazonia ecuatoriana. Petroecuador informó que, desde este 1 de diciembre, las 22 estaciones de combustibles de Shushufindi, Coca, Lago Agrio y Tena ofrecerán diésel premium.
Desde el 2015, los gobiernos de Rafael Correa y Lenin Moreno modificaron por seis veces el Reglamento 028 del INEN para autorizar la comercialización del diésel 2 para uso automotor en la zona de influencia de la Refinería de Shushufindi.
Este combustible que tiene hasta 7.000 partes por millón (ppm) de azufre incrementaba el riesgo en la salud de los habitantes, pues elevaba el riesgo de cáncer de pulmón, muerte prematura, agravamiento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, asma agravada y síntomas respiratorios agudos.
Además, los motores a diésel no funcionan adecuadamente con altos contenidos de azufre. Daña los motores, otros componentes del vehículo en corto tiempo y las reparaciones son costosas, incluso puede ocasionar la pérdida total del vehículo, que es utilizado como herramienta de trabajo.
Luego de que concluyó el plazo de la última modificatoria, Petroecuador anunció que en todas las estaciones de combustibles se comercializará diésel premium. Según los despachos de la estatal petrolera, el norte de la Amazonia ecuatoriana requiere de 65.000 galones diarios de diésel premium para cubrir la demanda.
De acuerdo con la norma técnica, el diésel premium puede tener un límite máximo de hasta 250 partes por millón de azufre. Aunque en el país, el diésel que se comercializa para el sector automotor tiene un promedio de 42 ppm en terminales de distribución, según Petroecuador.