Tipee para buscar

Vitrina

Eco Cáncer Senderismo 4K: Una caminata solidaria que apoya a personas con cáncer

Compartir

Amanda Baquero, MotorTerra 

En apoyo a las personas que luchan contra el cáncer y sus familias, Mobil y la Fundación Jóvenes contra el Cáncer se unen para impulsar la caminata Eco Cáncer Senderismo 4K. Esta iniciativa de responsabilidad social tiene como objetivo principal generar conciencia sobre la enfermedad en la sociedad y recaudar fondos destinados a medicamentos, víveres, emprendimientos y gastos mortuorios de las familias afectadas.

La caminata Eco Cáncer Senderismo 4K se llevará a cabo el sábado 8 de julio a las 10:00 en el Parque Metropolitano Guangüiltagua, con el acompañamiento de la Policía Nacional durante todo el recorrido para garantizar la seguridad de los participantes. 

Con una inversión de USD 10.00, cualquier persona puede participar y recibir una camiseta como símbolo de su contribución. Las inscripciones se realizan a través del portal web www.ecocancer4k.com

La camiseta que se entrega cuenta con un diseño simbólico, que incluye un elemento gráfico de un infinito, y representa que no existen límites que detengan a una persona en su lucha contra el cáncer, explicó Gustavo Dávila, director de la Fundación Jóvenes contra el Cáncer.

Alejandra Bosmediano es una mujer de 30 años diagnosticada con cáncer de cuello uterino hace cuatro años. A pesar de su enfermedad, Bosmediano lleva una vida activa y actualmente es profesora de bastoneras. Incluso, desfiló una vez cuando perdió su cabello. “Una enfermedad como el cáncer se lleva con honor, porque es sinónimo de lucha diaria. Demostramos a la sociedad que somos personas productivas, como cualquier otra”. 

Además, señaló que el apoyo psicológico brindado por la fundación fue esencial para sobrellevar la enfermedad y una de sus principales motivaciones es su hija de tres años. 

Por otro lado, el doctor Ricardo Tixi enfatizó la importancia de realizar chequeos preventivos para detectar cualquier tipo de cáncer, como el de cuello uterino o de mama. Recomendó que todas las mujeres se realicen su papanicolau después de mantener relaciones sexuales. “Es fundamental detectar el cáncer de manera temprana y contar con un manejo adecuado y oportuno”, mencionó. Además de los tratamientos, destacó la importancia de la prevención como una medida clave para combatir esta enfermedad.

 

Dejar un Comentario

Tu email no será publicado. Campos obligatorios marcados con *

Ir arriba