Tipee para buscar

Autoadictos

¿Cómo ahorrar combustible cuando viaja? Consejos prácticos para optimizar sus desplazamientos

Compartir

Fuente: Chevrolet Ecuador

A puertas de un nuevo feriado se abre una oportunidad para disfrutar un momento con la familia y encontrar nuevos destinos que ofrece el país. Sin embargo, una de las principales preocupaciones de todos los conductores que salen a la carretera es cómo lograr el consumo óptimo de combustible durante el viaje.

Martha Tapia, coordinadora de Marketing de posventa de Chevrolet Ecuador, compartió diferentes consejos para optimizar el consumo de combustible del vehículo:

  • Planifique bien su viaje: Cuando sabe cuál será su ruta exacta es fácil calcular la cantidad de combustible aproximado que va a consumir. Según Tapia, “está comprobado que, si alarga su trayectoria en solo 10 minutos por hora, esto puede provocar un aumento del consumo de gasolina hasta en un 14%”. 
  • Compruebe la presión de sus neumáticos: conducir un vehículo con una presión de 0,5 bares inferior a la correcta en los neumáticos hace que el consumo de combustible aumente en un 2%. Es importante inflar las llantas a la presión recomendada por la marca y según las condiciones climatológicas (en climas con mucho frío se necesita un poco más de presión). 

Chevrolet incorpora funcionalidades para monitorear el estado del vehículo, incluyendo la presión de los neumáticos. Antes de salir de viaje, a través de la tecnología exclusiva de Chevrolet Onstar tiene acceso completo a la información de su vehículo. Por medio de la aplicación My Chevrolet también podrá coordinar un mantenimiento completo en cualquiera de los concesionarios Chevrolet a nivel nacional. 

  • Lleve lo imprescindible: el peso innecesario afecta el consumo de combustible, por eso se debe equilibrar el volumen y el reparto de la carga dentro del vehículo. “No solo es una cuestión de espacio sino de eficiencia en la carga. Por ejemplo, conducir con 100 kilos de peso innecesario a bordo ocasiona que el consumo de combustible se dispare hasta en un 6 %”, afirmó Tapia.
  • Mantenga una velocidad uniforme: busque fluidez a la hora de conducir, no frene, acelere o cambie de marcha si no es necesario. Para desacelerar es preferible dejar que sea el freno del motor el que actúe primero. Si va a frenar, hágalo de forma suave y reduzca de marcha. Para darle un seguimiento adecuado a su manera de conducir, Chevrolet incorpora también a través de su plataforma My Chevrolet App el servicio de Conductor Inteligente, en donde podrá conocer el puntaje de su manera de conducir y diferentes recomendaciones para mejorarla.
  • Ahorre combustible al apagar el motor: si se estaciona en un determinado lugar por más de un minuto, lo más recomendable es apagar el motor.
  • Recurra al aire acondicionado cuando sea necesario: si enciende el aire acondicionado para enfriar el interior del vehículo entrará en funcionamiento el compresor, un aparato que se acopla al motor y trabaja con él. Por ende, cuando encienda el aire acondicionado, su vehículo consumirá más gasolina y esta proporción aumentará si va a muy baja velocidad. 
  • Sea cuidadoso con la calefacción: no ponga la calefacción muy alta; además de provocarle sueño consume más combustible, debido a que la calefacción aprovecha la alta temperatura que alcanza el motor. Cuando encienda la calefacción procure que no sea tan alta y dirija las salidas de aire hacia el suelo; esto permitirá que el calor se distribuya mejor y optimizará su consumo. 
  • Un buen mantenimiento hará la diferencia: no olvide realizar un buen mantenimiento preventivo y correctivo completo a su vehículo, el motor tiene que permanecer en perfecto estado al igual que todos sus componentes para que viaje seguro y optimice al máximo el combustible de su vehículo. 

Para Chevrolet la seguridad es importante, es por eso que dispone de su red de concesionarios a nivel nacional, donde se puede acudir antes de salir de viaje y darle un mantenimiento completo a su vehículo.

Dejar un Comentario

Tu email no será publicado. Campos obligatorios marcados con *

Ir arriba